
Origen: Semana.com
|
|
|---|
Acaban de re-estrenar la revista Elenco, revista especializada en farsándula del diario EL TIEMPO... obviamente esta revista se va a nutrir del escándalo, la morbosidad, la bulla, el ridículo... en fin. Lo mejor del asunto es que, "vuelve el perro arrepentido", como en Colombia somos tan absolutamente "Morbosos" (me incluyo), tan salidos de la realidad y tan "lambones", pues las noticias de la vida intima de los demás, serán el plato de cada día.
Después fue la fotico en donde aparece con la actríz Estefanía Borge hechandose un porrito en un descanso de grabación, todo el mundo habló.





La tarde
Ya no serán mis tardes ni las que han sido,
Esta semana ha estado muy movidita, perlas y perlas han brotado de los dulces labios de muchos de los protagonistas de la vida nacional. Por cada perla, una pregunta.
Empezamos con las declaraciones de nuestra Virreina Universal, Taliana Vargas al ser interrogada sobre si la pregunta que le hicieron influyó para perder la corona: 
“se me vinieron tantas cosas bonitas a la cabeza que la garganta se me cerró. El perverso de Dios quería que yo fuera virreina”.
Mmmm, y yo que pensé que Dios era Colombiano… ¿Será que Chávez tiene más vara con Dios que Uribe? Aunque no falta mi amigo del facebook que tiene la respuesta: “guevón no se acuerda que Chavez y Uribe se reunieron para negociar la corona”.
Perverso es cuando se pone en los bolsillos de nuestros cuerpos de élite, petos e insignias del Comité Internacional de la Cruz Roja. Y allí es donde uno no se explica por que Dios es tan injusto, de ponerle una zancadilla así a una “operación perfecta”, aunque también perverso "MUY PERVERSO" el que editó el video del rescate y se le fue esta perlita. 
Perversos también los Santos al escribir en el discurso del Ministro de Defensa:
“Se coordinó para que los secuestrados fueran recogidos en un sitio predeterminado por un helicóptero de una organización ficticia”
(2 de julio de 2008). Cabe preguntarnos ¿La organización ficticia era la Cruz Roja?...
Perversos quienes ocultan las verdades a los santos para que hagan el ridículo, ¿Cómo es posible que el General Fredy Padilla no le cuente las cosas al Vicepresidente?, vimos todos en televisión al Vicepresidente Santos decir que estaba “absolutamente convencido” que el Ejército no utilizó el emblema de la Cruz Roja Internacional, para garantizar el éxito de la Operación Jaque (Julio 16 de 2008).
La otra preguntica es: ¿Será que para salvarme de los ladrones en la calle me puedo poner un peto o brazalete del DAS?... 
Por último ¿conocen ustedes a este muchachito?, es el nuevo Canciller Bermúdez. Está claro que no fue rescatado en ninguna operación, a pesar de la falta de afeitada y el pelo de varios días en la selva, esta tarde después de su posesión se quejó por que el Presidente Nicaragüense Ortega trató de “hermanos” a las FARC. Las preguntas para terminar son ¿Qué cosa perversa le pasó al Ex canciller Araujo?, o ¿nuevamente ex secuestrado?, ¿Será nuestro próximo embajador en Ecuador o Nicaragüa?. Perverso.... ¿No les parece?


¡Que susto!, Taliana Vargas (seguro la bautizaron amarrada) Señorita Colombia quedó Virreina Universal en Miss Universo. Despues de un mes de escuchar en los medios que "La señorita Colombia es seguro la nueva Miss Universo" y soportar a todo el barrio gritar "huy" cada vez que salian los puntajes en la transmisión televisada. Les voy a contar el por que de mi susto.
Declaraciones de Chico Buarque
No todos los días un brasileño le da una buena y educadísima bofetada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, en julio de 2007,
le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO "CHICO" BUARQUE,
¿qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia?
Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta,
diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.
Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:
"Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.
Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad. Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio. De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado.
Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.
No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación. También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer sólo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país. No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia...cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.
Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil. En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merece los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia.
Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!"
OBSERVACIÓN: Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los mayores diarios de EUROPA y JAPÓN.
En BRASIL y el resto de Latinoamérica, este artículo no fue publicado. Ayúdenos a divulgarlo

Gracias a los genios de la edición fotográfica podemos ver cuerpos estilizados y situaciones irreales y con fuertes dosis de humor, como la de esta pieza publicitaria sobre el calor en Londres:
Pues bien, estos retoques que son muy normales en el día a día de la farandula y en el mundo de la publicidad, no habían tocado la política tan fuerte hasta las vacaciones del Presidente frances Nicolas Sarkozy en Estados Unidos, cuando vimos esta foto que recorrió el mundo:
A pesar de ello, esta foto demostraba que los políticos no están libres de la vanidad, pero quedamos aún más impresionados al ver como los militares Iraníes han incursionado en el mundo del Photoshop, aumentando su poderío militar a punta de copy-paste:
Pero el primer lugar nos lo llevamos en Colombia donde nuestro primer mandatario ha hecho una copia tan óptima que además de lo referente a la magia de la duplicación fotográfica, ha logrado hacer imagenes virtuales tridimensionales que pueden altenar con la imagen real, tal y como lo vemos en esta fotografía de Reuters.... impresionante la forma como generan copias en la Casa de Nariño.
Fotografías de NewYork Times, Reuters, AFP, El Tiempo.

|
|---|
|
|---|