
Igualmente Tavárez Mirabal cree que se hace necesario que la renovación de la dirección del partido se produzca luego de las elecciones generales del 2012 y que de manera conjunta se tracen las líneas maestras de las políticas públicas a implementarse, tanto a nivel nacional como internacional.
“Cualquiera de las dos decisiones –el Sí o el No- que resulten ganadoras serán el resultado democrático, abierto y plural de las bases y las capas medias del partido que de manera libérrima y soberana decidirán los futuros liderazgos de nuestra organización”, pronosticó Tavárez Mirabal.
Sin embargo, la congresista hace la salvedad de que votar por él No fortalece y estimula el espíritu democrático y a la vez frena la paralización del PLD que provocaría la reelección de sus autoridades hasta el 2016.
Expresó que si fuera precandidata a competir en las elecciones primarias y resultara ganadora en la contienda, rechazaría que quienes lucharon por su candidatura no tengan acceso a los puestos de dirección del partido. “Heredar un partido maniatado y estático no creo que sea lo mejor para cualquier candidato”.
Está consciente de que quien resulte electo candidato del partido el 26 de junio desearía un partido renovado y fuerte, con nuevos bríos mediante la elección de sus liderazgos emergentes, en vez de mantenerlos apartados y anquilosados, y sin posibilidades reales de participación.
“Lo que sí podría hacerle daño al PLD es el absurdo de que ante los grandes cambios sociales y económicos por los que atraviesan las sociedades en el mundo de hoy y la propia República Dominicana, el PLD pretenda perpetuar su dirección casi de manera vitalicia.
Las elecciones primarias
La contienda interna que se apresta a elegir al candidato presidencial del PLD es considerada por la congresista como un ejercicio refrescante y renovador que aporta sensiblemente a la institucionalidad y al fortalecimiento democrático.
Además permite al PLD ofertar caras nuevas al electorado. Pero, sobre todo, dice Minou Tavárez Mirabal, los precandidatos han tenido la oportunidad de ofrecer propuestas nuevas y de competir entre ellos.
“Lo que sí me gustaría saber es qué piensa cada precandidato acerca del plebiscito del 26. Esa es también su responsabilidad: fijar su posición en cuanto al SI o al NO”, enfatizó.
La representante de los electores de la Circunscripción no.1 del Distrito Nacional externó estas valoraciones durante su participación en el programa “Más allá de las noticias” que produce el comunicador Henry Pimentel y que se difunde diariamente por Cine Visión, Canal 19, de 11 a 12 de la medianoche.